logo energia sustentable

Migrar a Suministro Calificado

Energía Sustentable • 13 de septiembre de 2023
blog de energia sustentable imagen

Un Viaje Hacia la Eficiencia Energética en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)

La transición hacia fuentes de energía más sostenibles y eficientes es una necesidad imperante en el mundo actual. En México, el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) ofrece una plataforma que permite a las empresas acceder a suministros de energía más competitivos y sostenibles. Pero, ¿cómo se puede migrar a un suministro calificado dentro del MEM y cuáles son las ventajas de hacerlo? Acompáñanos en este viaje informativo.


¿Qué es el MEM?

El MEM es un mercado regulado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en México. Aquí, los consumidores con una demanda igual o mayor a 1 MW, conocidos como Usuarios Calificados, pueden elegir entre diferentes ofertas de suministro, tecnologías y precios.


Pasos para Migrar a Suministro Calificado

  1. Diagnóstico Energético: Antes de hacer cualquier cambio, es crucial realizar un diagnóstico para identificar las áreas de mejora en el consumo de energía de tu empresa.
  2. Registro ante la CRE: Para convertirse en un Usuario Calificado, es necesario registrarse ante la CRE.
  3. Selección de Suministrador: Una vez registrado, puedes elegir entre diferentes suministradores calificados, algunos de los cuales también son generadores de energía.
  4. Contrato de Suministro: Finalmente, se firma un contrato de suministro que detalla las condiciones, como el tipo de tecnología y el precio.
banner-suministro-calificado

Ventajas de Pertenecer al MEM

  • Competitividad en Precios: Al poder elegir entre diferentes ofertas, tienes la libertad de seleccionar la más competitiva.
  • Acceso a Energías Renovables: Muchos suministradores ofrecen energías limpias como solar o eólica.
  • Flexibilidad: Puedes cambiar de suministrador si encuentras una oferta más atractiva o si tus necesidades energéticas cambian.
  • Eficiencia Energética: Al ser un Usuario Calificado, es más fácil acceder a tecnologías y prácticas que pueden hacer que tu empresa sea más eficiente en términos de consumo de energía.


Conclusión

Migrar a un suministro calificado y participar en el MEM no solo es un paso hacia la sostenibilidad, sino también una estrategia inteligente para mejorar la eficiencia y reducir los costos en tu empresa. Con las regulaciones y opciones disponibles, nunca ha sido un mejor momento para dar este importante paso.

Buscar en el Blog

Todo sobre Usuario Calificado

Comparte este artículo

energia en la industria
21 de septiembre de 2023
Descubre la importancia de la gestión energética en la industria y cómo implementar estrategias para un consumo eficiente. Conoce las ventajas tangibles de la eficiencia energética, desde la reducción de costos hasta la sostenibilidad, y descubre casos de éxito de líderes en el sector. La eficiencia: un paso hacia un futuro más verde y rentable.
construyendo sostenibilidad con cubos
29 de junio de 2023
Descubre cómo los Certificados Internacionales de Energías Renovables (I-RECs) están impulsando la sostenibilidad energética global. Este artículo explora su funcionamiento, beneficios y cómo fomentan la inversión en energía renovable, promueven la responsabilidad corporativa y facilitan la transición hacia un futuro más sostenible.
edificio sustentable
por Energía Sustentable 27 de enero de 2023
Explora la diversificación energética: clave para un futuro sostenible y economía resiliente. Aprende sobre su impacto y oportunidades de inversión. 🌱🌍 #EnergíaSustentable
energia eolica y solar
5 de enero de 2023
Es importante estar al tanto de las tendencias en energía renovable para los próximos años. La región de América Latina tiene un compromiso con la carbono neutralidad, entérate cómo planea afrontarlo.
4_formas_recudir_costos_procesos_industriales
20 de diciembre de 2022
Descubre 4 estrategias efectivas para reducir los costos operativos en tu empresa manufacturera sin sacrificar calidad. Aprende cómo un control eficiente del inventario, la adopción de energías sostenibles como el Gas Natural, la mejora en la visibilidad operativa y la negociación con proveedores pueden transformar tu línea de fondo. ¡No dejes que una mala decisión arruine tu negocio, toma el control ahora!
tuberia de gas natural
por Energía Sustentable 1 de diciembre de 2022
Explora el auge del Gas Natural en México y cómo está transformando la industria energética del país. Con datos actualizados de la CNH y CEPAL, este artículo ofrece una visión completa del mercado, las políticas gubernamentales y las oportunidades emergentes para inversores y proveedores. Descubre cómo México está trabajando para ser más autosuficiente y sostenible en su producción de gas natural.
generadores de energía eólica
por Energía Sustentable 28 de noviembre de 2022
Exploramos la transición de México hacia las energías limpias en el marco del Acuerdo de París, desmitificando creencias comunes y destacando el impacto positivo del Gas Natural en la reducción de emisiones de CO2. Descubre cómo la adopción de energías renovables beneficia al medio ambiente y a las comunidades.
generación de energía mediante celdas solares
por Energía Sustentable 22 de noviembre de 2022
México, gracias a su posición geográfica, cuenta con un inmenso potencial para liderar en energías renovables, con más de 300 días de luz solar al año y 9,000 km de costa. Con metas claras hacia 2024 y un compromiso con el Acuerdo de París, el país no solo se encamina hacia la neutralidad de carbono, sino también hacia la creación de miles de empleos. Además, con un sólido desarrollo en energías como la solar, eólica y geotérmica, México tiene la oportunidad de revolucionar su transporte y electrificar zonas rurales, impulsando un futuro más sostenible.
parque eólico
por Energía Sustentable 14 de noviembre de 2022
Aunque ya lleva 6 años en vigor la Reforma Energética, aún hay detalles del MEM que pueden confundirte, así que hoy te traemos los cuestionamientos más comunes al respecto.
esg
por Energía Sustentable 8 de noviembre de 2022
El índice ESG mide el buen funcionamiento de una compañía, y abarca los criterios social, de gobernanza y ambiental, con enfoque en carbono neutralidad, el buen uso del liderazgo y el impacto en la comunidad.
Más entradas
Share by: