logo energia sustentable

Ahorra y usa energía limpia en tu compañía; 4 formas de hacerlo

Energía Sustentable • 19 de mayo de 2022
blog de energia sustentable imagen

¿Sabías que cuando una industria se pregunta “cómo ahorro energía”, puede lograrlo reduciendo hasta en un 30% del consumo, con tan solo capacitar y promover una correcta cultura de uso inteligente de los recursos energéticos entre los empleados? También es importante identificar los sitios en producción donde existen áreas de oportunidad. Mejorar la eficiencia en el control del consumo eléctrico es fundamental, por lo que se debe contar con la medición adecuada y desarrollar un conjunto de reglas que permitan a la empresa un verdadero ahorro.

 

Y más allá de la cultura que se pueda generar al interior de tu organización a través de los empleados, reducir las emisiones de CO2, es una responsabilidad implícita de todas las compañías en el mundo, por lo que hay soluciones energéticas como el uso de gas natural para empresas, que contribuyen a hacer realidad la visión del Acuerdo de París, que tiene como meta limitar el calentamiento global muy por debajo de 2 grados centígrados, preferiblemente a 1.5 grados, en comparación con los niveles preindustriales.

 

1. Iluminación y operación eficiente

 

El consumo de energía se puede reducir utilizando medios técnicos especiales y aunque esta solución implica instalación e implementación inicial de ciertos sistemas que requieren inversiones financieras, estas inversiones suelen pagarse pronto pues permiten ahorrar hasta un 20% del consumo eléctrico total.

 

Para reducir el consumo se pueden implementar los siguientes sistemas o equipos:

 

  • Sistemas de control automático para dispositivos de iluminación.
  • Sustitución de luminarias por nuevas de bajo consumo (ej. focos LED)
  • Sistemas de ajuste de rendimiento para equipos industriales basados ​​en convertidores de frecuencia.
  • Arrancadores suaves, que mejoran la eficiencia energética al reducir las corrientes de entrada. Además, hay una disminución en la carga sobre el equipo y una disminución en la probabilidad de su falla en los tiempos de arranque y parada de los motores eléctricos.

 

 

2. Uso de gas natural para empresas

 

Además de ser rentable y flexible en su aplicación, el gas natural para empresas también es una alternativa energética atractiva desde una perspectiva ambiental. Cuando se utiliza para la producción de energía, el gas natural reduce las emisiones de CO2, porque emite entre la mitad y un tercio de lo que lo hacen las centrales eléctricas de carbón con la misma producción de electricidad. Los equipos que operan con gas natural suelen ser más eficientes, por lo que además de ser un combustible más limpio, en muchas ocasiones permite disminuir el consumo total de energía.

 

El gas natural para empresas, es especialmente beneficioso en los sectores que consumen mucha energía

 

3. Calefacción

 

Los sistemas de calefacción y aire acondicionado son unas de las principales fuentes de consumo de energía, por lo que es muy importante que operen en condiciones óptimas. Antes de instalar un sistema de calefacción, ventilación o refrigeración, te sugerimos identificar y mejorar el uso de corrientes de aire naturales; repara cualquier daño y fuga que pueda incrementar la demanda del sistema: agujeros o huecos alrededor de las paredes, ventanas, puertas y tragaluces.

 

¿Sabías que un edificio puede perder hasta un 40% del calor a través del techo? Por esto te sugerimos también instalar doble acristalamiento o usar cortinas y persianas para prevenir la pérdida de calor, esto sobre todo en áreas de oficinas.

 

Y como ya te lo comentamos, un sistema de administración de edificios inteligente puede automatizar controles como éste para mantener las habitaciones a una temperatura agradable, de la manera más eficiente posible en términos de energía.

 

4. Equipos y maquinaria

 

Antes de adquirir un equipo nuevo, asegúrate de conocer su eficiencia energética y comparar el costo inicial contra el consumo energético que reportan los fabricantes. Hoy en día los equipos suelen contar con etiquetas relacionadas con su fabricación y tipo de operación, lo que te permitirá comparar su desempeño ecológico y contribución en la reducción de emisiones de CO2.

 

La mayoría de los equipos hoy en día cuentan con la configuración necesaria para que el dispositivo trabaje correctamente y al mismo tiempo ahorre energía de forma automática e inteligente. Además, el mercado también ofrece muchas opciones de equipo que trabaja con gas natural, lo que representa una excelente alternativa cuando tu propósito es incrementar la eficiencia y reducir emisiones.

 

La importancia del ahorro de energía representa uno de los principales métodos para hacer más eficientes los recursos y reducir costos; claro que es importante siempre tomar en cuenta las circunstancias particulares de cada empresa.

 

Como puedes ver, ahorrar energía en las empresas requiere una aproximación colaborativa entre tus equipos de trabajo, ajuste de procesos, modernización de equipamiento y selección de fuentes de energía amigables con el ambiente como el gas natural. Si estás listo para dar el paso a la reducción de emisiones de CO2 a través de tu compañía, estaremos más que felices de guiarte y asesorarte en el proceso.


Consúltanos hoy, y juntos encontramos la solución ideal al cómo ahorrar energía en tu compañía.

Buscar en el Blog

Todo sobre Usuario Calificado

Comparte este artículo

energia en la industria
21 de septiembre de 2023
Descubre la importancia de la gestión energética en la industria y cómo implementar estrategias para un consumo eficiente. Conoce las ventajas tangibles de la eficiencia energética, desde la reducción de costos hasta la sostenibilidad, y descubre casos de éxito de líderes en el sector. La eficiencia: un paso hacia un futuro más verde y rentable.
acuerdo de energía
por Energía Sustentable 13 de septiembre de 2023
Descubre el viaje hacia la eficiencia energética en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de México. Aprende cómo las empresas pueden acceder a energía más sostenible y competitiva y los pasos para migrar a un suministro calificado. ¡Adéntrate en el futuro energético con nosotros!
construyendo sostenibilidad con cubos
29 de junio de 2023
Descubre cómo los Certificados Internacionales de Energías Renovables (I-RECs) están impulsando la sostenibilidad energética global. Este artículo explora su funcionamiento, beneficios y cómo fomentan la inversión en energía renovable, promueven la responsabilidad corporativa y facilitan la transición hacia un futuro más sostenible.
edificio sustentable
por Energía Sustentable 27 de enero de 2023
Explora la diversificación energética: clave para un futuro sostenible y economía resiliente. Aprende sobre su impacto y oportunidades de inversión. 🌱🌍 #EnergíaSustentable
energia eolica y solar
5 de enero de 2023
Es importante estar al tanto de las tendencias en energía renovable para los próximos años. La región de América Latina tiene un compromiso con la carbono neutralidad, entérate cómo planea afrontarlo.
4_formas_recudir_costos_procesos_industriales
20 de diciembre de 2022
Descubre 4 estrategias efectivas para reducir los costos operativos en tu empresa manufacturera sin sacrificar calidad. Aprende cómo un control eficiente del inventario, la adopción de energías sostenibles como el Gas Natural, la mejora en la visibilidad operativa y la negociación con proveedores pueden transformar tu línea de fondo. ¡No dejes que una mala decisión arruine tu negocio, toma el control ahora!
tuberia de gas natural
por Energía Sustentable 1 de diciembre de 2022
Explora el auge del Gas Natural en México y cómo está transformando la industria energética del país. Con datos actualizados de la CNH y CEPAL, este artículo ofrece una visión completa del mercado, las políticas gubernamentales y las oportunidades emergentes para inversores y proveedores. Descubre cómo México está trabajando para ser más autosuficiente y sostenible en su producción de gas natural.
generadores de energía eólica
por Energía Sustentable 28 de noviembre de 2022
Exploramos la transición de México hacia las energías limpias en el marco del Acuerdo de París, desmitificando creencias comunes y destacando el impacto positivo del Gas Natural en la reducción de emisiones de CO2. Descubre cómo la adopción de energías renovables beneficia al medio ambiente y a las comunidades.
generación de energía mediante celdas solares
por Energía Sustentable 22 de noviembre de 2022
México, gracias a su posición geográfica, cuenta con un inmenso potencial para liderar en energías renovables, con más de 300 días de luz solar al año y 9,000 km de costa. Con metas claras hacia 2024 y un compromiso con el Acuerdo de París, el país no solo se encamina hacia la neutralidad de carbono, sino también hacia la creación de miles de empleos. Además, con un sólido desarrollo en energías como la solar, eólica y geotérmica, México tiene la oportunidad de revolucionar su transporte y electrificar zonas rurales, impulsando un futuro más sostenible.
parque eólico
por Energía Sustentable 14 de noviembre de 2022
Aunque ya lleva 6 años en vigor la Reforma Energética, aún hay detalles del MEM que pueden confundirte, así que hoy te traemos los cuestionamientos más comunes al respecto.
Más entradas
Share by: