555-555-5555micorreo@serviciodecorreo.com
¿Sabías que cuando una industria se pregunta “cómo ahorro energía”, puede lograrlo reduciendo hasta en un 30% del consumo, con tan solo capacitar y promover una correcta cultura de uso inteligente de los recursos energéticos entre los empleados? También es importante identificar los sitios en producción donde existen áreas de oportunidad. Mejorar la eficiencia en el control del consumo eléctrico es fundamental, por lo que se debe contar con la medición adecuada y desarrollar un conjunto de reglas que permitan a la empresa un verdadero ahorro.
Y más allá de la cultura que se pueda generar al interior de tu organización a través de los empleados, reducir las emisiones de CO2, es una responsabilidad implícita de todas las compañías en el mundo, por lo que hay soluciones energéticas como el uso de gas natural para empresas, que contribuyen a hacer realidad la visión del Acuerdo de París, que tiene como meta limitar el calentamiento global muy por debajo de 2 grados centígrados, preferiblemente a 1.5 grados, en comparación con los niveles preindustriales.
El consumo de energía se puede reducir utilizando medios técnicos especiales y aunque esta solución implica instalación e implementación inicial de ciertos sistemas que requieren inversiones financieras, estas inversiones suelen pagarse pronto pues permiten ahorrar hasta un 20% del consumo eléctrico total.
Para reducir el consumo se pueden implementar los siguientes sistemas o equipos:
Además de ser rentable y flexible en su aplicación, el gas natural para empresas también es una alternativa energética atractiva desde una perspectiva ambiental. Cuando se utiliza para la producción de energía, el gas natural reduce las emisiones de CO2, porque emite entre la mitad y un tercio de lo que lo hacen las centrales eléctricas de carbón con la misma producción de electricidad. Los equipos que operan con gas natural suelen ser más eficientes, por lo que además de ser un combustible más limpio, en muchas ocasiones permite disminuir el consumo total de energía.
El gas natural para empresas, es especialmente beneficioso en los sectores que consumen mucha energía
Los sistemas de calefacción y aire acondicionado son unas de las principales fuentes de consumo de energía, por lo que es muy importante que operen en condiciones óptimas. Antes de instalar un sistema de calefacción, ventilación o refrigeración, te sugerimos identificar y mejorar el uso de corrientes de aire naturales; repara cualquier daño y fuga que pueda incrementar la demanda del sistema: agujeros o huecos alrededor de las paredes, ventanas, puertas y tragaluces.
¿Sabías que un edificio puede perder hasta un 40% del calor a través del techo? Por esto te sugerimos también instalar doble acristalamiento o usar cortinas y persianas para prevenir la pérdida de calor, esto sobre todo en áreas de oficinas.
Y como ya te lo comentamos, un sistema de administración de edificios inteligente puede automatizar controles como éste para mantener las habitaciones a una temperatura agradable, de la manera más eficiente posible en términos de energía.
Antes de adquirir un equipo nuevo, asegúrate de conocer su eficiencia energética y comparar el costo inicial contra el consumo energético que reportan los fabricantes. Hoy en día los equipos suelen contar con etiquetas relacionadas con su fabricación y tipo de operación, lo que te permitirá comparar su desempeño ecológico y contribución en la reducción de emisiones de CO2.
La mayoría de los equipos hoy en día cuentan con la configuración necesaria para que el dispositivo trabaje correctamente y al mismo tiempo ahorre energía de forma automática e inteligente. Además, el mercado también ofrece muchas opciones de equipo que trabaja con gas natural, lo que representa una excelente alternativa cuando tu propósito es incrementar la eficiencia y reducir emisiones.
La importancia del ahorro de energía representa uno de los principales métodos para hacer más eficientes los recursos y reducir costos; claro que es importante siempre tomar en cuenta las circunstancias particulares de cada empresa.
Como puedes ver, ahorrar energía en las empresas requiere una aproximación colaborativa entre tus equipos de trabajo, ajuste de procesos, modernización de equipamiento y selección de fuentes de energía amigables con el ambiente como el gas natural. Si estás listo para dar el paso a la reducción de emisiones de CO2 a través de tu compañía, estaremos más que felices de guiarte y asesorarte en el proceso.
Consúltanos hoy, y juntos encontramos la solución ideal al cómo ahorrar energía en tu compañía.
Todos los derechos reservados | Energía Sustentable