logo energia sustentable

¿Qué significa que una compañía mexicana sea socialmente responsable?

Energía Sustentable • 19 de mayo de 2022
blog de energia sustentable imagen

Desde hace más de 30 años todos los países del mundo, especialmente las potencias que se encuentran en la mira de los demás, comenzaron a preocuparse de ciertos impactos ambientales y en la repercusión que, el desarrollo industrial y comercial alrededor del mundo, ha generando en temas ecológicos y sociales.

 

Desde la “Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente” celebrada en Estocolmo en 1972, la crisis ambiental ocupa un lugar preponderante a nivel internacional. El Acuerdo de París es otro hito en la historia medio ambiental, fue adoptado por 196 miembros en la COP 21 en la capital francesa el 12 de diciembre de 2015, y entró en vigor el 4 de noviembre de 2016; y aunque países han ido y venido de este Acuerdo y hasta el momento no hemos visto cambios significativos, se puso sobre la mesa la consideración respecto a nuestra huella de carbono en el planeta.


Las empresas en México, no son la excepción

 

Al adherirse México a los compromisos que se plantearon en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), no importa si una organización es mexicana o extranjera, su simple presencia en territorio nacional implica un impacto y la obliga a un proceder al respecto.   Reducir las emisiones de CO2, se encuentra sin duda alguna en las agendas de todas las organizaciones, y aunado a esto, es que existe el sello RSE, Responsabilidad Social Empresarial.

 

El término, también conocido como Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un concepto que comenzó a tomar preponderancia a partir de la creación de la Organización de las Naciones Unidas en 1945, lo que en 1948 conoceríamos como Derechos Humanos.

 

Y esto no sucede únicamente en México, existen diferentes organismos internacionales que se encargan de avalar el sello, para efectos mexicanos el organismo responsable es el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), que es la organización mexicana más importante en materia de impulso y promoción de la RSE.

 

La poca importancia que la mayor parte de las corporaciones le otorga al medio ambiente, es una de las principales causas del deterioro ecológico que vivimos hoy en día. En México tenemos sin duda, corporaciones responsables del daño en vastas regiones de ecosistemas ricos en biodiversidad, afectando la calidad de vida de los habitantes por decirlo menos.

 

Compromiso de carbono neutralidad


La imagen que es posible adquirir una vez que se cuenta con el sello de RSE, es avasallante, respecto a las empresas que no cuentan con éste. Los consumidores cada vez se preocupan más por la conciencia de sus compras y consumos. El gas natural para empresas, por ejemplo, es una gran manera de comenzar con la transición hacia energías limpias que sumen a la reducción de emisiones CO2.

 

Para poder acceder a este distintivo, un comité de expertos diagnostica evidencias documentales de la empresa en cuestión, evaluando ciertas aristas como las siguientes:

 

  1. Calidad de vida: relacionado a condiciones laborales adecuadas y un ambiente favorable para los trabajadores.
  2. Ética empresarial: desempeño ético con sus grupos de relación internos y externos.
  3. Vinculación con la comunidad: actividades que realizó la empresa a favor de la comunidad en la que se relaciona.
  4. Medio ambiente: compromiso y cuidado de los recursos naturales, con buenas prácticas de separación de residuos, cumplimiento con los límites máximos en descargas, reducción de emisiones CO2, cambio a gas natural para empresas, uso de tecnologías sustentables, entre otras características.

 

¿Cumples con estos requisitos?, ¿manifiestas tus intenciones de carbono neutralidad y las ejecutas a través de tus operaciones?

 

No es difícil establecer lineamientos que se comprometan con estos principios, el reto es que los ejecutes y te asegures de que se vivan como una cultura al interior y al exterior de tu organización, entre empleados, proveedores, socios comerciales y clientes a todos los niveles.


¿Estás listo para cambiar la forma en la que te percibe el mercado y contribuir con una realidad de carbono neutralidad con el medio ambiente?


Conoce más y aliémonos por un mundo más limpio.

Buscar en el Blog

Todo sobre Usuario Calificado

Comparte este artículo

energia en la industria
21 de septiembre de 2023
Descubre la importancia de la gestión energética en la industria y cómo implementar estrategias para un consumo eficiente. Conoce las ventajas tangibles de la eficiencia energética, desde la reducción de costos hasta la sostenibilidad, y descubre casos de éxito de líderes en el sector. La eficiencia: un paso hacia un futuro más verde y rentable.
acuerdo de energía
por Energía Sustentable 13 de septiembre de 2023
Descubre el viaje hacia la eficiencia energética en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de México. Aprende cómo las empresas pueden acceder a energía más sostenible y competitiva y los pasos para migrar a un suministro calificado. ¡Adéntrate en el futuro energético con nosotros!
construyendo sostenibilidad con cubos
29 de junio de 2023
Descubre cómo los Certificados Internacionales de Energías Renovables (I-RECs) están impulsando la sostenibilidad energética global. Este artículo explora su funcionamiento, beneficios y cómo fomentan la inversión en energía renovable, promueven la responsabilidad corporativa y facilitan la transición hacia un futuro más sostenible.
edificio sustentable
por Energía Sustentable 27 de enero de 2023
Explora la diversificación energética: clave para un futuro sostenible y economía resiliente. Aprende sobre su impacto y oportunidades de inversión. 🌱🌍 #EnergíaSustentable
energia eolica y solar
5 de enero de 2023
Es importante estar al tanto de las tendencias en energía renovable para los próximos años. La región de América Latina tiene un compromiso con la carbono neutralidad, entérate cómo planea afrontarlo.
4_formas_recudir_costos_procesos_industriales
20 de diciembre de 2022
Descubre 4 estrategias efectivas para reducir los costos operativos en tu empresa manufacturera sin sacrificar calidad. Aprende cómo un control eficiente del inventario, la adopción de energías sostenibles como el Gas Natural, la mejora en la visibilidad operativa y la negociación con proveedores pueden transformar tu línea de fondo. ¡No dejes que una mala decisión arruine tu negocio, toma el control ahora!
tuberia de gas natural
por Energía Sustentable 1 de diciembre de 2022
Explora el auge del Gas Natural en México y cómo está transformando la industria energética del país. Con datos actualizados de la CNH y CEPAL, este artículo ofrece una visión completa del mercado, las políticas gubernamentales y las oportunidades emergentes para inversores y proveedores. Descubre cómo México está trabajando para ser más autosuficiente y sostenible en su producción de gas natural.
generadores de energía eólica
por Energía Sustentable 28 de noviembre de 2022
Exploramos la transición de México hacia las energías limpias en el marco del Acuerdo de París, desmitificando creencias comunes y destacando el impacto positivo del Gas Natural en la reducción de emisiones de CO2. Descubre cómo la adopción de energías renovables beneficia al medio ambiente y a las comunidades.
generación de energía mediante celdas solares
por Energía Sustentable 22 de noviembre de 2022
México, gracias a su posición geográfica, cuenta con un inmenso potencial para liderar en energías renovables, con más de 300 días de luz solar al año y 9,000 km de costa. Con metas claras hacia 2024 y un compromiso con el Acuerdo de París, el país no solo se encamina hacia la neutralidad de carbono, sino también hacia la creación de miles de empleos. Además, con un sólido desarrollo en energías como la solar, eólica y geotérmica, México tiene la oportunidad de revolucionar su transporte y electrificar zonas rurales, impulsando un futuro más sostenible.
parque eólico
por Energía Sustentable 14 de noviembre de 2022
Aunque ya lleva 6 años en vigor la Reforma Energética, aún hay detalles del MEM que pueden confundirte, así que hoy te traemos los cuestionamientos más comunes al respecto.
Más entradas
Share by: