555-555-5555micorreo@serviciodecorreo.com
Los recientes aumentos en los precios del gas en Estados Unidos, inevitablemente impactan los mercados de gas natural y energía en México. A modo de contexto, es importante puntualizar que nuestro país está importando alrededor del 65% de sus necesidades totales de gas de Estados Unidos, situación que puede verse exponenciada con eventos meteorológicos como el de febrero de 2021, cuando la tormenta Uri interrumpió severamente el suministro de gas en Texas y el suministro colapsó.
Sin embargo, y a pesar de las aparentes complicaciones asociadas con la importación de gas natural, sigue siendo un energético vital y necesario, sobre todo por el efecto que se está
generando respecto a la producción de energía a base de gas natural.
De acuerdo a las
Estadísticas Mensuales de Electricidad de la Agencia Internacional de Energía: “La producción de electricidad a partir de energía nuclear disminuyó un 8,6 % interanual, ya que muchos países tenían plantas nucleares en mantenimiento en mayo de 2022.
El gas natural se convirtió en el principal motor de la generación de energía sustentable entre los países más ricos del planeta”.
Según el último Informe Mensual de Energía Eléctrica de la EIA, en diciembre 2021, la participación de la electricidad total suministrada por centrales eléctricas alrededor del mundo que cambiaron a gas natural, aumentó. Al mismo tiempo, la participación de la generación a carbón se ha reducido en más de 5%. De hecho, en los últimos siete años, la participación de la generación a carbón ha ido disminuyendo constantemente. Al mismo tiempo, la participación de la generación eólica y solar aumentó en más de 3% interanual hasta el 15,68 %.
En México la generación a gas natural representa alrededor del 65% del suministro total de energía, lo que lo convierte en
el combustible más importante en la combinación de energía sustentable y establece el costo marginal la mayor parte del año.
Regresando a algunos datos que el Informe Mensual de Energía Eléctrica de la EIA arrojó, el aumento de la producción de electricidad a partir de fuentes fósiles fue impulsado por un aumento en el uso de gas natural (11,0 % interanual), correspondiente al 28,7 % de la producción neta total de electricidad.
En Japón, además del uso de gas natural, la producción de electricidad a partir de energía solar también aumentó, ya que fue de 9,9 TWh en mayo de 2022, 26,3 % más respecto al mismo mes el año pasado.
Y podemos tomar a Japón como ejemplo para impulsar a que
nuestras empresas adopten fuentes de energía sustentables o más limpias como el gas natural,
y diversificar su producción ahorrando costos y colaborando en la ayuda y rescate del medio ambiente.
Conoce más sobre cómo mover el impacto de tu huella de carbón en el planeta.
Todos los derechos reservados | Energía Sustentable