logo energia sustentable

Mitos alrededor de los Suministradores Calificados

Energía Sustentable • 7 de abril de 2022
blog de energia sustentable imagen

Existen distintas ideas alrededor de los Suministradores Calificados, sobre todo respecto a su papel y relación con los Usuarios, derivados ambos de la reforma energética. No todas estas ideas están correctamente sustentadas, por lo que la mala información puede llevarte a tomar decisiones poco certeras, es por eso que queremos ayudarte a entender mejor tu papel en las transacciones energéticas.



A partir de la reforma energética llevada a cabo en el 2014, es que surgió el MEM (Mercado Eléctrico Mayorista), y como parte de los objetivos de esta implementación, se encuentran
ahorros en los costos de suministro eléctrico, así como la posibilidad de elegir el tipo de tecnología de suministro y obtener un servicio personalizado.


Partiendo del concepto del Mercado Eléctrico Mayorista, vamos con el primer mito:


Mito: Ser parte del MEM hace más complicadas las cosas


Esto no es así.
Justo para participar en el Mercado Eléctrico Mayorista y disfrutar de mejores condiciones en la compra de energía, así como de una competencia más sana, es que surgen los Suministradores Calificados, los Usuarios Calificados y los Generadores. Y son justo los Suministradores Calificados los que celebran los contratos de cobertura y actúan como representantes de los Usuarios, haciendo por el contrario, las cosas más sencillas y favorecedoras para ti como Usuario.


Mito: Los Usuarios Calificados tienen prohibido participar directamente en el MEM


Falso;
siempre y cuando el consumo de éste sea de al menos 5 MW de demanda contratada y 20 GWh de consumo al año, un Usuario Calificado puede perfectamente ser el que gestione la adquisición de los servicios energéticos. Sin embargo, la mayoría de los Usuarios encuentra en los Suministradores un apoyo importantísimo, porque son éstos los que cuenta con el equipo humano especializado y en algunas ocasiones, acuerdos de largo plazo con los Generadores, mismos que les permiten tener una mejor oferta.


Mito: El Suministro Básico es más barato que el Suministro Calificado


No necesariamente.
De hecho, en el mayor de los casos los Suministradores Calificados venden su energía a precios menores que las tarifas reguladas de Suministro Básico; ya que tienen la posibilidad de hacerlo porque no tienen precio de energía que dependan de ninguna circunstancia en especial. Los Usuarios pueden optimizar sus recursos como lo consideren.


Además, es importante mencionar que las tarifas de los Suministradores Calificados no están reguladas, así que fluctúan y se comportan de acuerdo a la oferta y la demanda de la energía, por lo que los precios puedes ser más baratos o más caros, sin tener una relación directa con el Suministro Básico.


Mito: Cualquier cliente, puede ser un Usuario Calificado


No, no cualquiera. Para poder ser un
Usuario Calificado, se debe tener un consumo de al menos 1MW en la suma de uno o todos sus centros de carga, es decir, este servicio se limita al sector industrial y comercial. Permitiendo que el sector doméstico siga bajo la representación de CFE como suministrador básico directo.


Entonces, un cliente particular, no podría ser, bajo este esquema, un Usuario Calificado.


Mito: La infraestructura eléctrica de un Suministrador Calificado y un Suministrador Básico, es la misma.


Cierto.
La calidad de la energía que reciba el Usuario Calificado a través de la transacción con un Suministrador Calificado es la misma que con un Suministrador Básico, incluso podría ser mejor a nivel gestión y administración, sin embargo, al final del día, se trata de la misma Comisión Federal de Electricidad. El usuario no debería de recibir menos calidad al ser parte del MEM.


La operación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) es llevada a cabo por el CENACE (Centro Nacional de Control de Energía), dependencia gubernamental
responsable de que todos los participantes realicen de forma transparente y apropiada, las  transacciones de compraventa de Energía Eléctrica, Servicios Conexos, Derechos Financieros de Transmisión, Certificados de Energías Limpias y otros servicios energéticos.


Es importante saber qué mitos son reales y cuáles debemos de desechar cuando hablamos de los
Suministradores Calificados de acuerdo a la reforma energética, que lleva ya 7 años vigente. Paremos la difusión de la mala información, y por el contrario, asesoremos a quien esté interesado en saber más del tema.


Buscar en el Blog

Todo sobre Usuario Calificado

Comparte este artículo

energia en la industria
21 de septiembre de 2023
Descubre la importancia de la gestión energética en la industria y cómo implementar estrategias para un consumo eficiente. Conoce las ventajas tangibles de la eficiencia energética, desde la reducción de costos hasta la sostenibilidad, y descubre casos de éxito de líderes en el sector. La eficiencia: un paso hacia un futuro más verde y rentable.
acuerdo de energía
por Energía Sustentable 13 de septiembre de 2023
Descubre el viaje hacia la eficiencia energética en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de México. Aprende cómo las empresas pueden acceder a energía más sostenible y competitiva y los pasos para migrar a un suministro calificado. ¡Adéntrate en el futuro energético con nosotros!
construyendo sostenibilidad con cubos
29 de junio de 2023
Descubre cómo los Certificados Internacionales de Energías Renovables (I-RECs) están impulsando la sostenibilidad energética global. Este artículo explora su funcionamiento, beneficios y cómo fomentan la inversión en energía renovable, promueven la responsabilidad corporativa y facilitan la transición hacia un futuro más sostenible.
edificio sustentable
por Energía Sustentable 27 de enero de 2023
Explora la diversificación energética: clave para un futuro sostenible y economía resiliente. Aprende sobre su impacto y oportunidades de inversión. 🌱🌍 #EnergíaSustentable
energia eolica y solar
5 de enero de 2023
Es importante estar al tanto de las tendencias en energía renovable para los próximos años. La región de América Latina tiene un compromiso con la carbono neutralidad, entérate cómo planea afrontarlo.
4_formas_recudir_costos_procesos_industriales
20 de diciembre de 2022
Descubre 4 estrategias efectivas para reducir los costos operativos en tu empresa manufacturera sin sacrificar calidad. Aprende cómo un control eficiente del inventario, la adopción de energías sostenibles como el Gas Natural, la mejora en la visibilidad operativa y la negociación con proveedores pueden transformar tu línea de fondo. ¡No dejes que una mala decisión arruine tu negocio, toma el control ahora!
tuberia de gas natural
por Energía Sustentable 1 de diciembre de 2022
Explora el auge del Gas Natural en México y cómo está transformando la industria energética del país. Con datos actualizados de la CNH y CEPAL, este artículo ofrece una visión completa del mercado, las políticas gubernamentales y las oportunidades emergentes para inversores y proveedores. Descubre cómo México está trabajando para ser más autosuficiente y sostenible en su producción de gas natural.
generadores de energía eólica
por Energía Sustentable 28 de noviembre de 2022
Exploramos la transición de México hacia las energías limpias en el marco del Acuerdo de París, desmitificando creencias comunes y destacando el impacto positivo del Gas Natural en la reducción de emisiones de CO2. Descubre cómo la adopción de energías renovables beneficia al medio ambiente y a las comunidades.
generación de energía mediante celdas solares
por Energía Sustentable 22 de noviembre de 2022
México, gracias a su posición geográfica, cuenta con un inmenso potencial para liderar en energías renovables, con más de 300 días de luz solar al año y 9,000 km de costa. Con metas claras hacia 2024 y un compromiso con el Acuerdo de París, el país no solo se encamina hacia la neutralidad de carbono, sino también hacia la creación de miles de empleos. Además, con un sólido desarrollo en energías como la solar, eólica y geotérmica, México tiene la oportunidad de revolucionar su transporte y electrificar zonas rurales, impulsando un futuro más sostenible.
parque eólico
por Energía Sustentable 14 de noviembre de 2022
Aunque ya lleva 6 años en vigor la Reforma Energética, aún hay detalles del MEM que pueden confundirte, así que hoy te traemos los cuestionamientos más comunes al respecto.
Más entradas
Share by: