logo energia sustentable

Industria; ¿cómo reducir las emisiones CO2?

Energía Sustentable • 13 de agosto de 2022
blog de energia sustentable imagen

El sector industrial representa al menos un tercio del uso de la energía a nivel global, y casi el 40% de las emisiones totales de CO2 son generadas por el uso de la energía. En las últimas décadas, la eficiencia energética industrial ha mejorado y la intensidad de CO2 ha disminuido sustancialmente en muchos sectores, pero, ¿qué hay que seguir haciendo?

 

Para reducir las emisiones de CO2 de forma significativa, se requerirá la adopción generalizada de mejor tecnología y el despliegue de energías sustentables como el gas natural para empresas. Sin embargo, para que esto tenga un verdadero impacto, todas las regiones del mundo deben contribuir. Las acciones en los países de la OCDE por sí solas, por ejemplo, mismas que representan el 33 % de las emisiones de CO2 a nivel industrial, no serán suficientes para lograr las reducciones necesarias.

 

¿Qué tienen que hacer las industrias para reducir sus emisiones de CO2?

 

Al introducir tecnologías actuales y más avanzadas, se reducen las emisiones de CO2 en la industria de forma significativa. En escenarios donde las emisiones globales de CO2 están relacionadas con el tipo de energía que utilizan, al transicionar a energías más limpias, es posible reducir a la mitad los niveles actuales para el 2050.

 

Pero el verdadero secreto para reducir emisiones CO2 se encuentra en la respuesta a “cómo ahorrar energía”. Las mejoras continuas en el tipo de energía y en cómo la consume el sector industrial, es la forma más significativa y menos costosa de lograr ahorros y reducción de CO2 durante los años que quedan para llegar a la meta planteada para el año 2050.

 

Las ganancias en reducción de contaminantes, derivadas de la eficiencia energética deberán aumentar 1,3% cada año, pero para esto, se requerirá el desarrollo de nuevas tecnologías energéticamente eficientes. Sin mencionar que también se necesitarán nuevos tipos de energías con bajas emisiones de carbono, energías sustentables como el gas natural para empresas. Si bien las tecnologías requeridas y las acciones del cómo ahorrar energía a menudo son específicas de cada sector, el desarrollo y el despliegue de captura y almacenamiento de carbono será fundamental para lograr reducciones particularmente en los sectores del hierro, el acero y el cemento.

 

Transición a energía sustentable y nuevas tecnologías

 

Reducir las emisiones de CO2 en la industria, requerirá un cambio radical en la implementación de procesos, así como mejores prácticas y nuevas tecnologías por parte del sector industrial. Un requisito previo para tales acciones es una comprensión clara del desempeño actual de la energía y su aprovechamiento en la industria. Si bien el análisis de indicadores de la IEA (International Energy Agency) presenta en sus informes que el avance se ve obstaculizado por una combinación de dificultades metodológicas y la falta de datos detallados y precisos para algunas industrias y países; las iniciativas lideradas por el sector privado han comenzado a abordar algunas de las brechas mediante el desarrollo de metodologías comunes y la recopilación conjunta de datos; por lo que las normas internacionales podrían desempeñar un papel importante en este objetivo.

 

El papel de la energía en el sector industrial

 

El suministro de electricidad, constituye un poco más de la cuarta parte de la inversión total utilizada en el sector industrial, y se espera que esta cifra aumente para el 2050, en todos los sectores.

 

Los niveles de uso de energía eléctrica varían ampliamente entre sectores: por ejemplo, la energía eléctrica representa 13% del consumo de energía total en el sector del cemento, y del 56% en el sector del aluminio. En los escenarios de referencia, se espera que el uso de la energía final total aumente en 2050 entre el 16 % y el 54 % independientemente de a qué se dedique la industria.

 

La alta proporción de uso de energía para la generación de electricidad, por ejemplo, significa que las medidas tomadas en el sector eléctrico tendrán un impacto significativo en las emisiones totales de la industria. Se necesitará recurrir a fuentes de generación de energía limpias para ayudar a reducir las emisiones de CO2 asociadas con el sector. Por otra parte, El sector del papel, por ejemplo, está bien posicionado para aprovechar las nuevas y prometedoras tecnologías de biomasa y desechos que permitirían que el sector se convierta en un proveedor natural de energía.

 

A medida que el sector energético se descarboniza conforme pasa el tiempo, estamos seguros de que se crearán nuevas oportunidades para que la industria en general reduzca su emisiones de CO2 a través de la electrificación, el gas natural para empresas, y otras alternativas de energía sustentable apropiadas para ese fin.

Buscar en el Blog

Todo sobre Usuario Calificado

Comparte este artículo

energia en la industria
21 de septiembre de 2023
Descubre la importancia de la gestión energética en la industria y cómo implementar estrategias para un consumo eficiente. Conoce las ventajas tangibles de la eficiencia energética, desde la reducción de costos hasta la sostenibilidad, y descubre casos de éxito de líderes en el sector. La eficiencia: un paso hacia un futuro más verde y rentable.
acuerdo de energía
por Energía Sustentable 13 de septiembre de 2023
Descubre el viaje hacia la eficiencia energética en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de México. Aprende cómo las empresas pueden acceder a energía más sostenible y competitiva y los pasos para migrar a un suministro calificado. ¡Adéntrate en el futuro energético con nosotros!
construyendo sostenibilidad con cubos
29 de junio de 2023
Descubre cómo los Certificados Internacionales de Energías Renovables (I-RECs) están impulsando la sostenibilidad energética global. Este artículo explora su funcionamiento, beneficios y cómo fomentan la inversión en energía renovable, promueven la responsabilidad corporativa y facilitan la transición hacia un futuro más sostenible.
edificio sustentable
por Energía Sustentable 27 de enero de 2023
Explora la diversificación energética: clave para un futuro sostenible y economía resiliente. Aprende sobre su impacto y oportunidades de inversión. 🌱🌍 #EnergíaSustentable
energia eolica y solar
5 de enero de 2023
Es importante estar al tanto de las tendencias en energía renovable para los próximos años. La región de América Latina tiene un compromiso con la carbono neutralidad, entérate cómo planea afrontarlo.
4_formas_recudir_costos_procesos_industriales
20 de diciembre de 2022
Descubre 4 estrategias efectivas para reducir los costos operativos en tu empresa manufacturera sin sacrificar calidad. Aprende cómo un control eficiente del inventario, la adopción de energías sostenibles como el Gas Natural, la mejora en la visibilidad operativa y la negociación con proveedores pueden transformar tu línea de fondo. ¡No dejes que una mala decisión arruine tu negocio, toma el control ahora!
tuberia de gas natural
por Energía Sustentable 1 de diciembre de 2022
Explora el auge del Gas Natural en México y cómo está transformando la industria energética del país. Con datos actualizados de la CNH y CEPAL, este artículo ofrece una visión completa del mercado, las políticas gubernamentales y las oportunidades emergentes para inversores y proveedores. Descubre cómo México está trabajando para ser más autosuficiente y sostenible en su producción de gas natural.
generadores de energía eólica
por Energía Sustentable 28 de noviembre de 2022
Exploramos la transición de México hacia las energías limpias en el marco del Acuerdo de París, desmitificando creencias comunes y destacando el impacto positivo del Gas Natural en la reducción de emisiones de CO2. Descubre cómo la adopción de energías renovables beneficia al medio ambiente y a las comunidades.
generación de energía mediante celdas solares
por Energía Sustentable 22 de noviembre de 2022
México, gracias a su posición geográfica, cuenta con un inmenso potencial para liderar en energías renovables, con más de 300 días de luz solar al año y 9,000 km de costa. Con metas claras hacia 2024 y un compromiso con el Acuerdo de París, el país no solo se encamina hacia la neutralidad de carbono, sino también hacia la creación de miles de empleos. Además, con un sólido desarrollo en energías como la solar, eólica y geotérmica, México tiene la oportunidad de revolucionar su transporte y electrificar zonas rurales, impulsando un futuro más sostenible.
parque eólico
por Energía Sustentable 14 de noviembre de 2022
Aunque ya lleva 6 años en vigor la Reforma Energética, aún hay detalles del MEM que pueden confundirte, así que hoy te traemos los cuestionamientos más comunes al respecto.
Más entradas
Share by: