¿Qué es PPA y cómo puedes aprovecharlo al máximo?
Un PPA es un acuerdo de compra-venta de energía, por sus siglas en inglés significa Power Purchase Agreement, y se trata de un compromiso que puede ser de mediano o largo plazo entre un generador de energía renovable y un consumidor para la compra de la misma. La firma de un PPA puede entenderse como la entrega de energía renovable o térmica bajo un esquema que permite tener atributos ambientales, gran rentabilidad y sobre todo, certidumbre en los precios de la energía
De acuerdo al último escenario sobre el mercado de la energía corporativa llevado a cabo por Bloomberg, empresas de todo el mundo compraron una cantidad récord de energía limpia a través de PPAs en el 2020. Un total de 23,7 gigavatios (GW) en contratos de energía renovable fueron firmados por más de 130 empresas de sectores que van desde el petróleo y el gas, hasta las principales tecnologías, y todo, a pesar de la pandemia de COVID-19.
Sin duda,
los PPA son la mejor manera de lograr un cambio rápido en el abastecimiento de energía sustentable y limpia; y para efectos de tener todo el contexto necesario, es importante que sepas que
hay dos tipos de PPA: Off-site y On-site, a continuación te explicamos de qué trata cada uno.
PPA Off-site
Los PPA Off-site corporativos verdes, son contratos a plazo fijo entre un productor de energía renovable y un consumidor de electricidad (industrias, sector de servicios, comunidades, etc.).
Estos contratos
se conocen como fuera del sitio (Off-site), porque el equipo de producción de energía no está ubicado en las instalaciones del cliente, a diferencia de los PPA en sitio (On-site) donde las instalaciones de generación renovable se instalan en el lugar físico del usuario.
La ventaja de los esquemas externos (Off-site) es que permiten el desarrollo de parques eólicos o solares de mayor capacidad y se benefician de las mejores ubicaciones para la producción de electricidad más rentable.
Estos PPA corporativos verdes, bastante comunes en América del Norte y países nórdicos, están experimentando un crecimiento considerable en Europa, particularmente debido a la caída de los costos de producción de energía sustentable.
PPA On-site
Un PPA en sitio (On-site) es un acuerdo de compra de energía en el que tu proveedor, por ejemplo, financia el diseño, la instalación y la operación de un equipo de producción de energía renovable en el sitio de su cliente.
Con el objetivo de proporcionar
electricidad verde y limpia para ahorrar energía a clientes comerciales e industriales, comunidades, universidades, hospitales, ciudades y otros consumidores,
un PPA On-site permite al propietario o arrendatario del sitio, consumir la energía producida en sus instalaciones por un periodo que va desde los 10 a los 25 años.
¿Cómo ahorrar energía y beneficiarte de un PPA?
De cara al consumidor, los beneficios a obtener cuando adquieres un PPA son los siguientes:
- Suministro limpio de energía que se puede rastrear desde un activo específico, brindando KPIs sobre reducción de emisiones contaminantes
- Reducción de energía generada a partir de fuentes contaminantes, permitiendo alcanzar las metas de sostenibilidad de su compañía.
- Obtención de certificados en temas de responsabilidad social que incrementen el valor de su marca al proyectar compromiso ambiental
- Energía a precios competitivos (importantes descuentos sobre los precios actuales y futuros de la energía).
- Electricidad a un precio estable y predecible.
- La posibilidad de que cada producto energético se adapte a tus necesidades.
Es momento de
conocer más sobre las alternativas que este tipo de acuerdos energéticos ponen sobre la mesa para que tengas
opciones más seguras y eficientes al momento de decidir cómo ahorrar energía;
y no solo eso, sino al momento de migrar a una energía sustentable, verde y más limpia.
Acércate a un socio energético, con el podrás, no solo conocer más sobre los PPA, sino firmar con ellos mismos un acuerdo de esta naturaleza para beneficiar tus finanzas y al medio ambiente.
Comparte este artículo





